En Aroma Global, nuestra colección de cepas microbianas reúne una diversidad única de microorganismos con potencial biotecnológico para abordar desafíos ambientales y productivos.
Entre ellos, las cianobacterias destacan como verdaderas aliadas en la transición hacia una agricultura más sostenible y en el desarrollo de tecnologías limpias para la biorremediación. Estas bacterias procariotas, capaces de realizar fotosíntesis oxigénica, han jugado un papel esencial en la historia evolutiva de la Tierra y hoy representan un recurso biológico de gran interés para la ciencia y la industria. Su capacidad de fijar nitrógeno atmosférico, capturar carbono y producir metabolitos bioactivos las convierte en herramientas versátiles para impulsar sistemas agrícolas más eficientes y regenerativos.
Además, las cianobacterias ofrecen alternativas naturales para mejorar la productividad y salud del suelo:
🌱 Actúan como biofertilizantes, aportando nutrientes esenciales y mejorando la estructura del suelo.
🌾 Funcionan como bioestimulantes, promoviendo el crecimiento vegetal a través de la síntesis de fitohormonas y compuestos beneficiosos.
🌿 Contribuyen a una agricultura circular, reduciendo la dependencia de fertilizantes químicos y mejorando la resiliencia de los cultivos frente a condiciones de estrés ambiental.
🌎Paralelamente, su rol en la biorremediación las posiciona como agentes biológicos capaces de capturar contaminantes, reducir la carga de metales pesados y depurar aguas residuales provenientes de la actividad industrial o agrícola.
Desde nuestra colección, investigamos y caracterizamos las cepas Arthospira maxima AM8 y A. platensis UTEX 1926, evaluando su desempeño en condiciones controladas y su potencial para aplicaciones ambientales a gran escala. Cada cepa conservada representa una fuente de conocimiento y una oportunidad de innovación.
🌿 En Aroma Global, seguimos avanzando en la generación de conocimiento y en la aplicación responsable de la biotecnología, transformando la diversidad invisible del mundo microbiano en un motor de sostenibilidad e innovación.
