Aroma Global® participó del seminario de cierre de proyecto FIA del CEAF
Investigadora y Gestora Tecnológica de Aroma Lab® fue invitada a exponer en seminario del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF), en el marco del cierre del proyecto FIA dirigido por la Dra. Verónica Guajardo, el pasado martes 24 de octubre.
Herramientas Biotecnológicas en Identificación Varietal y Fitopatología de Especies Frutales fue el nombre del seminario de cierre del Proyecto Fundación para la Innovación Agraria (FIA), llevado a cabo por el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) y dirigido por la Dra. Verónica Guajardo, el pasado martes 24 de octubre.
A esta ocasión asistió la Dra. Ana Luisa Valencia, Investigadora y Gestora Tecnológica de Aroma Lab®, quien expuso parte de sus investigaciones orientadas a poder reconocer síntomas y enfermedades en viveros. En la charla titulada Requisitos Fitosanitarios en la venta de plantas para prevenir enfermedades fúngicas, se abordaron aspectos relacionados con la normativa del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la cual rige a los viveros de especies frutales, respecto a la genuinidad y sanidad vegetal. Además, se resaltó la importancia de la prevención, el monitoreo y el control de los patógenos que causan infecciones latentes, con el objetivo de garantizar la sanidad y la productividad de especies frutales desde el vivero.
Cabe mencionar que esta actividad forma parte de la colaboración entre Aroma Lab® y el CEAF.
CEAF en conjunto con el SAG, Viveros de Chile (AGV), Viveros de Especies Frutales, Exportadoras y Productores; desarrollaron el proyecto FIA Desarrollo y validación de un servicio innovador para la identificación de especies frutales de importancia económica a través de la implementación de una técnica biotecnológica basada en qPCR-HRM.